Afrontar la ausencia emocional de una madre implica enfrentar un trauma y superarlo, es un desafío significativo que dispuesto a abordar, consciente de que los esfuerzos invertidos tendrán una recompensa valiosa porque los beneficios directos de este proceso son fundamentales para mi vida, algunos se detallan al final de este artículo. La relación con mamá, tanto para hombres como para mujeres, representa una conexión humana profunda y significativa en la vida. Desde el momento del nacimiento, mamá ha sido cuidadora, consejera y aliada en el camino de evolución física, mental y espiritual y esta relación va más allá de los lazos sanguíneos, ya que es el núcleo de mi vínculo emocional con la vida, donde "Madre" se traduce en "Vida", y desempeña un papel esencial en mi desarrollo personal.
Desde una perspectiva personal, la relación con mi madre es una poderosa fuerza invisible que me moldea, que influye en mi crecimiento, en mi autoestima y en mis habilidades para la vida. Por esto, una relación inadecuada con mi madre desencadena una serie de consecuencias en mi vida, tales como; baja autoestima, dificultades en las relaciones interpersonales, problemas de salud mental, dificultades en la autoaceptación, patrones de comportamiento destructivo, dificultades en la toma de decisiones, repetición de patrones disfuncionales en relaciones futuras, un profundo sentimiento de pérdida, dolor emocional, por mencionar algunos.
Sin más preambulo a continuación, detallo algunos puntos importantes para abordar en una situación de relación con mamá ausente, donde se desarrolla fortaleza emocional y evolución hacia una perspectiva donde asumir y tomar las riendas de mi propia vida es el primer paso para transformar la mísma y entonces sí... que el resto del mundo ruede.
Encontrar apoyo en otros lugares: Es importante para mí encontrar apoyo emocional en otras personas, como amigos, familiares o incluso terapeutas. Compartir mis sentimientos y preocupaciones con personas de confianza ayuda a afrontar la falta de apoyo emocional de mi madre.
Comprender las limitaciones de las personas: Entiendo que hay las razones detrás de su ausencia emocional, lo cual me permite a mi lidiar mejor con la situación. Entiendo que las madres tienen sus propias luchas emocionales o traumas que dificultan su capacidad para brindar apoyo. Esto no justifica su ausencia, pero me ayuda a tomarlo de manera natural.
Desarrollar mis propias habilidades emocionales: Aprendo a cuidarme emocionalmente, lo que implica desarrollar mis propias habilidades para manejar el estrés, hacerme cargo de mis emociones y de mis relaciones con otras personas con una visión saludable. La psicoterapia y el asesoramiento son altamente útiles y recomendados para este proceso. La manera en que me relaciono con la vida es mi responsabilidad y al aprender a convivir con las personas, genero relaciones de calidad y de todos los tipos; amorosas, laborales, personales, etc.
Establecer límites: Si la relación con mi madre se vuelve tóxica o perjudicial, establezco límites saludables como la persona adulta que soy, porque mi bienestar es primero. Reconozco que en ocasiones la misma persona que se encuentra en un estilo de vida inadecuado no logra darse cuenta que lo está, cuando marco una linea de límite ayudo a la contraparte a identificar que algo no está bien, pero no pierdo el foco, este proceso de cambio es primero para mí, y conforme desarrollo mis habilidades, defino situaciones que sí puedo tolerar y en cuales situaciones es necesario distanciarme para proteger mi bienestar emocional. Un egoismo sano, es una manera de verlo.
Considerar la terapia: La terapia, ya sea individual o familiar, es valiosa en mi proceso de afrontar la situacion que parece compleja, pero una vez que me alejo de la escena, logro ver otros enfoques que no había visto antes. Un terapeuta calificado hará de compañia a explorar mis sentimientos, a comprender el impacto de esta situación en mi vida y a desarrollar estrategias para manejarme alrededor de ella. En México hay instituciones que ofrecen ayuda psicologica gratuita, a bajo costo por videollamada, tambien hay alternativas como los grupos de ayuda mutua, etc.
Otros modelos a seguir: Identifico otras figuras en mi vida que pueden servir como modelos a seguir y proporcionan el apoyo emocional que necesito, como amigos, otros familiares, mentores, figuras públicas, etc. A lo largo de la historia destacan personalidades importantes que salieron delante con sus carencia, identifico uno que me motive y transformo su experiencia como plataforma, elevarme sobre de la situacion problematica e impulsarme hacia el cambio.
Trabajar en la aceptación: Aceptar que mi madre es emocionalmente ausente es un proceso doloroso, y es el primer paso necesario para avanzar hacia una mejora en mi calidad de vida. He de reconocer que yo no tengo control sobre su comportamiento y esto me permite a mi enfocarme en mi propio bienestar, en mi crecimiento personal y en mis propias metas personales.
En este, y muchos otros casos de situaciones controversiales de la vida, es importante recordar que cada persona y situación son únicas, y que no hay soluciones universales para lidiar con la ausencia emocional de una madre. Lo más importante es priorizar mi propio bienestar emocional y encontrar el apoyo necesario para crecer y prosperar a pesar de esta dificultad. Mi relación con mi madre es un modelo de comportamiento y un proceso de aprendizaje contínuo que influye en mi vida, en mi desarrollo emocional, en mi desarrollo interpersonal y que seguirá siendo una fuente de apoyo a medida que evoluciono a lo largo de la vida.
Ahora que sabes esto, me parece importante destacar algunos beneficios directos de sanar mi relación con mi madre; la mejora de mi salud mental, el aumento de mi autoestima, el desarrollo de mis habilidades de afrontamiento, la reducción de mi soledad, el apoyo emocional auto provisto, la mejora de mis relaciones personales, el equilibrio emocional, la resolución de traumas y conflictos pasados y evitar heredarlos a mis descendientes, una mayor autorreflexión y, en última instancia, una mejor calidad de vida al reducir mi malestar emocional y promover mi bienestar psicológico.
¡Ánimo!
❤️
Con amor, valor, respeto y honestidad
Fernando Oviedo
¿Estás enfrentado alguna situación similar? Comparte tus experiencias y consejos en los comentarios para ayudar a otros que puedan estar pasando por situaciones similares. Juntos, podemos aprender y crecer a partir de nuestras experiencias.
¡Todos somos uno! ☝️